La secretaría de Economía de México junto con entes más fuertes del Gobierno de México lanzó el programa Crédito a la palabra, donde:
- Serán aproximadamente 1.600.000.000 MXN (mil seiscientos millones) otorgados en créditos
- Cada crédito será de 25.000 MXN brindado en una sola ocasión
- La entrega será repartida en mínimo 3 cuotas
- ¿Para quién está hecho este beneficio?
Para los empresarios mexicanos, si tú eres empresario en familia o independiente ¡puedes acceder a él!
Pueden beneficiarse las personas que estén inscritas previamente en la Secretaría Del Bienestar, Las mujeres solidarias y las empresas cumplidas
- ¿Cómo se puede reclamar el crédito?
- Persona física: El desembolso te llegará a una cuenta de Banorte
- Persona moral: Puedes reclamarlo directamente en el banco por ventanilla o en trasferencia bancaria mediante LÍNEA DE CAPTURA
Para tener en cuenta
- Puedes ingresar al siguiente link http://www.mipymes.economia.gob.mx/ y escoger la opción con un clic a “Ahora sí, solicita tu Apoyo Crédito a la Palabra AQUÍ”.
- Llena los datos que sean necesarios para poder acceder al beneficio del ‘Crédito a la palabra’ para tu microempresa o con los datos personales (es opcional)
- Reintegrar el dinero a la entidad fianciera hará que cada vez más y más personas sean beneficiadas y con ello, lograr incentivar de manera inteligente la creación de empresa en México
Si necesitas mayor información por favor ingresa a https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/programa-de-apoyo-financiero-para-microempresas-familiares-2021-credito-a-la-palabra?state=published
O también puedes enviar un correo a reporte.apoyos@economia.gob.mx